top of page

Cómo aprovechar Instagram para hacer crecer tu restaurante

Para mucha gente, si no estás en redes, no estás en nada. Puede que esto no te suene nada nuevo, pero hoy es un requisito. La pandemia del COVID-19 ha cambiado significativamente la forma en la que interactuamos con nuestro público. Ya no podemos depender de las herramientas del marketing tradicional, pues la mayoría de personas prefiere pedir comida desde la seguridad de sus hogares, por lo que la mayor parte de la comunicación con el público se ha vuelto exclusivamente online.


Si habías estado aplazando utilizar una cuenta de Instagram para tu restaurante, este es el mejor momento para hacerlo. Las redes sociales tienen una infinidad de beneficios y potencial de crecimiento para tu marca. Si no estás seguro de cómo comenzar, no te preocupes. En Bederr nos preocupamos por darte los mejores consejos para hacer crecer tu restaurante en Instagram y no morir en el intento.



La comida entra primero por los ojos


No tienes que ser Mario Testino para poder tomar buenas fotografías de tu comida. Si tienes una cámara profesional, está genial, pero si no la tienes, tampoco te preocupes. Hoy en día, la mayoría de celulares tienen cámaras bastante potentes, con calidad más que suficiente para las redes sociales.


Ahora, debes tomar en cuenta tres cosas:


Luz natural


¿Quieres que tus platos destaquen? Uno de los secretos de la fotografía de alimentos es la luz natural. Encuentra un lugar cerca de una ventana o lleva tus platos a una mesa en el exterior y apaga cualquier fuente de luz artificial. Te aseguramos que así tendrás la foto perfecta siempre.


Edición: menos es más


Si seguiste el consejo anterior, entonces no debería haber gran razón para editar mucho tus fotos. Siempre hay que considerar que excederse con la edición y los filtros puede tener un efecto negativo en tus redes sociales. Te aseguramos que no quieres que tus ensaladas se vean radioactivas. Recuerda que a los clientes les gusta encontrar fotos auténticas de tus platos, tal y cómo los servirás. Mientras más natural se vean las fotos, mejor.


Sé paciente al tomar tus fotos. Experimenta con los elementos, colores y con la luz. Prueba hasta encontrar la foto perfecta. Si la foto se ve bien sin necesidad de editarla, esa es tu fotografía ideal.


Agrégale un toque personal


Aprovecha tu espacio para contar dónde se está tomando la foto. Tal vez tienes un cuadro icónico en la pared, un mural inolvidable o una esquina del restaurante que todos aman. Lo que quieres es que las personas reconozcan tu restaurante antes de siquiera leer quién publicó la foto.



Vende una experiencia


Tienes que tomar en cuenta el potencial de Instagram. El número de publicaciones relacionadas a comida en Instagram incrementa por decenas de millones cada año, por lo que muchos negocios se han visto obligados a repensar la forma en la que vendían. Una de las mayores oportunidades que tienen los restaurantes de hoy es el crear un espacio y una experiencia “instagrameable”.


Si tienes la oportunidad de abrir un nuevo local o remodelar tu espacio, hazlo siempre pensando en cómo se verá en Instagram. Puedes ponerte creativo: muebles vintage, graffitis en las paredes, frases motivadoras en luces LED, entre otros. Los espacios abiertos con mucha luz también son una gran opción. Hoy, gran parte de la experiencia en un restaurante está centrada en compartir fotos en redes sociales, por lo que si creas un espacio atractivo, incitarás a que las personas tomen más fotos. Lo que realmente quieres es que tu clientela venga y comparta su experiencia con sus amigos y familiares. Esto, finalmente, es publicidad gratis.


Lo mismo va hacia la presentación de tu comida. No es lo mismo vender un milkshake regular a un milkshake con un pedazo de torta de chocolate encima. Encuentra esa forma de hacer de tu comida un deleite visual y darle un toque personal a tu marca.



Encuentra tu voz


Identifica cuál es esa voz que hace única a tu marca. Un restaurante rockero de hamburguesas no será igual a un restaurante de comida gourmet nikkei o una heladería retro. Cada restaurante tiene una personalidad única, con una voz única también.


Las personas siempre prefieren sentir que están hablando con una persona que con una empresa, por lo que humanizar a tu marca será de gran ayuda. Lanza ideas con tu equipo, define esa voz y explótala cuando te comuniques con tu audiencia.



Planea tu contenido


Una vez que tengas claro cómo dirigirte a tu público, ahora es momento de decidir qué tipo de contenido publicarás. Idealmente, quieres comenzar con publicaciones sobre tu comida y tu local, pero no tengas miedo en ir mostrando a tus cocineros y tu equipo completo. Aprovecha los Instagram Stories para mostrar el día a día en tu restaurante. Esto humanizará a tu marca. Tenemos incluso una mejor sugerencia: dale un día el control de la cuenta a uno de tus empleados para que publique lo que quiera de su día en el restaurante. No te preocupes por que no sea algo super elaborado o bien producido. Lo que terminarás ganando es naturalidad y confianza. Publicar contenido más orgánico hará que la audiencia vea tu contenido como el contenido de cualquier otro amigo.


De igual forma, puedes aprovechar los Instagram Lives para interactuar directamente con tu audiencia. Cuando el dueño de un negocio está en vivo, por lo general, suele generar un alto nivel de interés en el público. Puedes aprovechar para explicarles por qué abriste tu negocio, por qué haces lo que haces y qué te motiva a seguir haciéndolo. Te sorprendería la cantidad de clientes a los que les gusta ver al dueño de un negocio hablando en vivo y tener la oportunidad de hacerles preguntas directamente.

Consistencia


Mantener cierto nivel de consistencia en tus publicaciones e interacciones es un factor clave en tu estrategia. En cuanto a publicaciones, no hay nada como planear por adelantado, por lo que crear un calendario de contenido te ayudará a mantener esa consistencia. Una buena regla de referencia para la cantidad de publicaciones son tres publicaciones y cuatro stories por semana. Nunca pases más de una semana sin publicar nada, pues tus clientes se preguntarán si cerraste el negocio. Los stories son una gran forma de publicar contenido menos estructurado, pues no te tomarán más de 5 minutos. Si tienes problemas encontrando ideas, una buena solución es publicar los “Especiales del Día”.


También es importante conectarte todos los días para responder mensajes, comentarios, responder stories, ver tu feed y comentar algunas publicaciones. Sabemos que es imposible estar conectado todo el día, pero basta con hacerlo por 30 minutos al día. Incluso, puedes separarlo en sesiones de 5 minutos a lo largo del día. Siempre recuerda que interactuar con tu audiencia y con otras marcas traerá mayor visibilidad a tu negocio.



Crea alianzas con influencers


Si quieres dar pasos un poco más grandes, puedes aprovechar a los influencers de comida, quienes ya están alineados con el tipo de público que buscas. Busca algunos en Instagram - hasta es probable que ya sigas alguno - y escríbeles para que puedan llegar a un acuerdo (desde canjes a incentivos monetarios). Hoy existen influencers en todas las plataformas y grandes marcas los consideran dentro de sus estrategias de marketing. En el 2021, para el rubro de restaurantes, los influencers de Tik Tok son una gran oportunidad de crecimiento y de tráfico hacia tu perfil de Instagram.


171 visualizaciones

Entradas recientes

bottom of page